La MalaClase en el Cancionero de la Revuelta… Mes de la memoria.
El jueves 02 de septiembre, inaugurando este mes de memoria La MalaClase trajo cumbia, salsa y huayno; desde las raíces andinas y afro con los equipos enchufados y sonando al máximo, la poderosa Bárbara en el acordeón en complicidad con la banda: Darío, Mauricio, Juan Pablo, Nicolás, Bastián, Maximiliano y el vocalista Raúl, hermano del Cancionero de la Revuelta.
La memoria es una construcción constante y las letras de La MalaClase dan cuenta de ello, al segundo tema ya nos pone en contexto “soy hijo del barrio, hijo de clase obrera”; la memoria es el aprendizaje de resistencia y de organización.
Y frente a la pregunta de cómo desde la música se puede construir memoria popular Raúl no cuenta: “Desde la identidad principalmente, forjando, mostrando y evidenciando la realidad que sucede, cómo se construye el cooperativismo principalmente y de qué forma eso se plasma en esta conciencia colectiva que se puede denominar que es la cultura, el arte”
En este mes de memoria, decimos es mes de resistencia y construcción, nuestro amigo y vocalista Raúl: “Mi concepto de resistencia tiene que ver con la libertad, tiene que ver con el amor a lo que uno cree, a lo que uno va construyendo, a lo que uno va viviendo, al aprecio por la identidad, por lo que somos, por lo que podemos ser, es amor; es eso, es amor principalmente”.
Cuando decimos resistencia desde la cultura, decimos de artistas y productores que frente al capitalismo voraz, a la pandemia y a la dictadura piñerista, han hecho organización y subversión. De ellos, Raúl Waltemanth es sin duda un trabajador del medio, productor, cantante, performativo que no baja los brazos “La experiencia como productor ha suido súper compleja, partimos desde la perspectiva que nosotros siempre hemos sido autogestionados y en contexto de pandemia esto se vio mucha más expuesto en las carencias del rubro”.
Y como les dijimos, claro que hubo organización, porque la resistencia es sobre todo acción “Anada Producciones y a través de ellos Cantautores en Cuarentena… también ha mostrado de qué estamos hechos y ha sacado lo mejor de nosotros pa’ poder revertir este contextos; han salido obras geniales, han salido canciones hermosas porque esto es inversamente proporcional: mientras más duro se pone el sistema, la creatividad también aflora de la misma forma”.
%%